Aguascalientes, 22 de julio de 2025.- Con una inversión superior a los 930 millones de pesos, la empresa china UTAS-NOVA Automotive Lighting Systems inició la construcción de su nueva planta en el Parque Industrial VESTA, al sur de la ciudad de Aguascalientes. Esta instalación generará más de 250 nuevos empleos y se enfocará en la fabricación de sistemas de iluminación exterior para la industria automotriz global.
El complejo ocupará una superficie de 6.5 hectáreas y tendrá una capacidad de producción anual de seis millones de luces exteriores, incluyendo faros antiniebla y luces de freno, además de 500 mil faros delanteros y 500 mil traseros. Entre los clientes internacionales de UTAS-NOVA se encuentran OEMs como General Motors, Ford, Honda, Stellantis, JAC y Caterpillar.

Durante el evento de colocación de la primera piedra, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, destacó que el estado se ha consolidado como un destino clave para la inversión extranjera, gracias a sus ventajas estratégicas. En lo que va de su administración, se han concretado 60 proyectos de inversión extranjera directa por un total de 2,600 millones de dólares, con una generación de más de 20 mil empleos.
Tony Chang, fundador y CEO de UTAS-NOVA, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado y expresó su confianza en que esta inversión fortalecerá los lazos económicos entre México y China.

Por su parte, Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, señaló que la empresa eligió Aguascalientes como punto estratégico para fortalecer su presencia en América del Norte y sumarse al crecimiento del corredor industrial Centro-Bajío-Occidente, una de las regiones más dinámicas del país en el sector automotriz.
El evento contó con la presencia de diversas autoridades y representantes de la comunidad empresarial china en México, entre ellos Dong Wei, consejera ministra de China en México; Ray Chang, CEO de UTAS-NOVA México; la diputada Mirna Rubiela Medina Ruvalcaba; y Zhou Shengyu, presidente de la Asociación de Empresas Chinas en México y CEO de ICBC México.