Ir al contenido
Powered by Ghost

Tamaulipas lanza primer diplomado en electromovilidad alineado con nueva regulación energética

El Instituto Tecnológico de Victoria y SEDENER lanzaron un diplomado en electromovilidad alineado con la regulación 108 de la CRE. Tendrá 120 horas académicas y está dirigido a estudiantes de Energías Renovables con especialidad en diseño eléctrico.

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 17 de julio de 2025.– En un paso clave hacia la formación de talento especializado en tecnologías limpias, el Instituto Tecnológico de Victoria, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas (SEDENER), anunció el lanzamiento del Diplomado en Gestión de la Energía y Almacenamiento para la Electromovilidad.

Este programa académico está dirigido a estudiantes de la carrera de Ingeniería en Energías Renovables con especialidad en diseño eléctrico, y se enmarca en la política energética nacional promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como en la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya de impulsar la transición energética en el estado.

Durante el anuncio, el titular de la SEDENER, Walter Julián Ángel Jiménez, destacó la relevancia del diplomado al ser el primero en su tipo alineado con la Regulación 108 de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la cual establece disposiciones administrativas para la electromovilidad. "Es una gran noticia para el estado y para el país. Este diplomado no solo responde a una necesidad técnica, sino también a una directriz regulatoria que nos encamina hacia un futuro más sustentable", expresó.

El curso contará con la colaboración directa de la SEDENER en la parte normativa, y será impartido por un grupo especializado de ingenieros. La estructura del diplomado contempla 7 módulos, cada uno con 8.5 horas de clases virtuales y 8.5 horas presenciales, acumulando un total de 120 horas académicas.

Esta iniciativa representa un avance significativo en la capacitación de jóvenes profesionistas que podrán insertarse en el creciente sector de la electromovilidad, aportando conocimientos técnicos sólidos en almacenamiento de energía, diseño de sistemas eléctricos y gestión energética. Además, refuerza el compromiso de Tamaulipas con el desarrollo de energías limpias y su papel en la reconfiguración del modelo energético nacional.

Comentarios

Más reciente