Ir al contenido
Powered by Ghost

Stellantis detiene su apuesta por el hidrógeno y cancela producción de furgonetas Pro One

Stellantis cancela su programa de hidrógeno y la producción de furgonetas Pro One en Francia y Polonia por falta de viabilidad comercial.

Europa, 17 de julio de 2025.- Stellantis anunció la cancelación de su programa de desarrollo de tecnología de hidrógeno, al no encontrar viabilidad comercial en el medio plazo. La medida impacta directamente la producción de las furgonetas Pro One con propulsión por pila de combustible, prevista para este verano en las plantas de Hordain (Francia) y Gliwice (Polonia). Estos modelos, dirigidos al mercado de vehículos comerciales ligeros, no serán fabricados.

La decisión se basa en tres factores clave: la limitada infraestructura de repostaje, la elevada inversión requerida y los bajos incentivos disponibles para los consumidores. “El hidrógeno sigue siendo un segmento de nicho, sin sostenibilidad económica a medio plazo”, declaró Jean-Philippe Imparato, Chief Operating Officer de Stellantis para Europa ampliada. “Debemos tomar decisiones responsables que garanticen nuestra competitividad y respondan a las exigencias de nuestros clientes, centrando nuestros recursos en la ofensiva eléctrica e híbrida”.

Además, Stellantis confirmó que está evaluando con sus socios el futuro de Symbio, la empresa conjunta que comparte con Michelin y Forvia, especializada en tecnologías de hidrógeno. La medida forma parte del proceso de adaptación del grupo automotriz a las normativas europeas sobre emisiones y a su estrategia de electrificación, que prioriza los modelos eléctricos a batería y los híbridos enchufables.

La retirada de Stellantis ha generado una fuerte reacción por parte de Michelin y Forvia. Ambas empresas expresaron este jueves su “especial preocupación” por el futuro de Symbio, señalando que la decisión tendrá consecuencias operativas y financieras irreversibles. La empresa conjunta cuenta con 590 empleados en Francia y 50 más en otros países.

Michelin y Forvia informaron que conocieron la intención de Stellantis en mayo, pero calificaron el cambio como inesperado, dado que el grupo automotriz era no solo copropietario sino también su principal cliente. Los pedidos de Stellantis representaban alrededor del 80% del volumen de producción previsto de Symbio.

En un comunicado conjunto, ambas compañías señalaron que, en los últimos dos años, Symbio ajustó sus inversiones, su plantilla y su hoja de ruta tecnológica conforme a las previsiones de Stellantis para los próximos ocho años. “La tecnología y el rendimiento de los sistemas de Symbio han sido validados por todos los accionistas, incluidos los propios equipos de Stellantis”, afirmaron.

Asimismo, indicaron que Symbio estaba lista para responder a la convocatoria de proyectos anunciada por el Gobierno francés en abril de 2025, con el objetivo de producir pilas de hidrógeno para vehículos comerciales de Stellantis.

Aunque algunos fabricantes continúan desarrollando esta tecnología, la decisión de Stellantis pone en evidencia los desafíos estructurales que enfrenta el hidrógeno en la industria automotriz, especialmente en lo que respecta a infraestructura, costos y escala de adopción.

Comentarios

Más reciente