Ir al contenido
Powered by Ghost

Sector automotriz captó inversiones por 2,222 MDD en México durante el 2T del 2025

Durante el segundo trimestre del año, México captó $2,222 millones de dólares en inversión automotriz, pese a una caída del 30%. El nuevo reporte de Cluster Industrial B2B analiza los sectores más activos, los estados líderes, las inversiones más grandes y el papel estratégico que juega México.

León, Guanajuato, 14 de julio de 2025 – En medio de un entorno comercial desafiante, marcado por nuevas políticas arancelarias en Estados Unidos, México registró 56 proyectos de inversión automotriz por un total de $2,222 millones de dólares (MDD) durante el segundo trimestre del año, de acuerdo con el nuevo reporte publicado por Cluster Industrial B2B.

Aunque esta cifra representa una contracción del -30.35% respecto al mismo trimestre de 2024, el análisis muestra que México continúa fortaleciéndose como hub estratégico para la producción de autopartes, vehículos eléctricos, logística y manufactura avanzada, atrayendo inversiones de alto valor agregado provenientes de 18 países.

“En un momento de incertidumbre global y presión arancelaria sobre competidores internacionales, México reafirma su relevancia estratégica dentro del T-MEC”, señaló Ricardo Vivero, CEO de Cluster Industrial. “Las empresas ahora analizan con mayor profundidad dónde y cómo destinar sus recursos, priorizando seguridad jurídica, contenido regional y una infraestructura sólida, particularmente en electromovilidad”.

Hallazgos clave del 2T 2025 incluídos en el reporte:

  • $473.8 MDD en electromovilidad, con proyectos clave como Giant Motors/JAC en Hidalgo y Seojin Mobility en Nuevo León.
  • $737.3 MDD en autopartes, con inversiones destacadas de Volex (UK) en San Luis Potosí y Flex-N-Gate (USA) en Coahuila.
  • 786.6 hectáreas en construcción, un crecimiento del +130% respecto al 2T 2024.
  • 9,808 empleos generados, con fuerte concentración en manufactura de precisión y proyectos tecnológicos.
  • Participación de 18 países, con China, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, Alemania, Reino Unido y México como protagonistas.
  • Nuevo León, San Luis Potosí y Guanajuato lideraron por monto, volumen de proyectos y sofisticación tecnológica.

Además del análisis trimestral, el reporte incluye un desglose del acumulado enero-junio 2025, donde se totalizaron 115 inversiones por $4,794.93 MDD, reafirmando el interés sostenido de capital internacional por consolidarse en México ante el nuevo mapa de relocalización global.


Tendencias: Inversión más selectiva y tecnológica

El reporte confirma un cambio de ritmo en la dinámica inversora: aunque se registraron menos megainversiones que en años pasados, hubo mayor enfoque en proyectos tecnológicos, eléctricos y de manufactura especializada, lo que refuerza la evolución de México como una plataforma industrial más sofisticada.

Entre las inversiones más destacadas del trimestre se encuentran:

  • FRISA ($350 MDD) – Planta de laminación de acero en Nuevo León.
  • Bulkmatic ($250 MDD) – Terminal intermodal en Pesquería.
  • Giant Motors Latinoamérica/JAC ($160.6 MDD) – Expansión de planta de vehículos eléctricos en Hidalgo.
  • Kia Motors ($152 MDD) – Retooling de su planta en Pesquería para producción de nuevos modelos.
  • Thor Urbana ($128.5 MDD) – Desarrollo del parque industrial TU Park Apodaca II.

El Reporte de Inversión Automotriz 2T 2025 ya se encuentra disponible para su consulta y descarga exclusiva dentro de la plataforma Cluster Industrial B2B. Además, más del 35% de las empresas que invirtieron en este periodo ya cuentan con perfil activo y contactos disponibles en la plataforma para facilitar el enlace con proveedores, compradores y aliados.

📎 Consulta el reporte completo:
https://tepuedeinteresar.com/Mapeo_Inversiones-2T-2025

Accede a oportunidades de negocio reales en:
👉 www.clusterindustrialb2b.com

📬 Más información, entrevistas o membresías:
info@clusterindustrial.com.mx
salesmanager@clusterindustrial.com.mx

Comentarios

Más reciente