León, Guanajuato, 4 de junio de 2025.- El sector automotriz en México continúa evolucionando a un ritmo acelerado, y con ello, los desafíos en logística y cadena de suministro adquieren una relevancia estratégica. Con el objetivo de impulsar la innovación y fortalecer las conexiones dentro de la industria, se celebrará ROAD 2 Logistics Automotive 2025 los días 11 y 12 de junio en el Hotel Hotsson León.
Este evento cuenta con el respaldo de Guanajuato Puerto Interior, los clusters automotrices de Guanajuato, Querétaro, y San Luis Potosí, así como el patrocinio de empresas como Schnellecke Logistics, UBER FREIGHT, Vitti Logistics, Crossmotion Logistics, Crossmotion Trucking, Plateros Trucking, Airspace Technologies, Modula, Grupo Castores, Grupo Mayan y KUKA.
El foro abordará temas clave como intermodalidad, infraestructura, acuerdos comerciales, nearshoring y digitalización, aspectos fundamentales para consolidar la competitividad logística de México en los próximos años.
Durante el evento, se realizarán más de 450 citas de negocio B2B con la participación de líderes del sector como Volkswagen, Giant Motors Latinoamérica, PHINIA, Schaeffler, Denso, Tsubaki, Kasai, Nidec, GKN Automotive, BOS Automotive, NHK, entre otros proveedores Tier 1. La edición 2025 de Road 2 Logistics apunta a convertirse en el evento más relevante de negocios logísticos en la industria automotriz de México. Según datos consolidados de los requerimientos registrados por más 30 empresas compradoras, las oportunidades de negocios activas durante el evento superan los 150 millones de dólares anuales.

“Estamos viendo una transformación logística impulsada por la relocalización acelerada, los retos arancelarios y la necesidad de plataformas flexibles y regionalizadas. Road 2 Logistics permite a los proveedores alinearse con esa transformación de forma directa”, señaló Ricardo Vivero, CEO de Cluster Industrial y Road 2 Logistics.
Nutrido programa de actividades y contenidos de alto valor para el ecosistema
La inauguración, programada para las 8:30 horas del 11 de junio, contará con la presencia de autoridades y líderes empresariales, incluyendo a Héctor López Santillana, Director de Guanajuato Puerto Interior; representantes de Desarrollo Económico del estado de Guanajuato y del municipio de León; Daniel Hernández, Director General del Clúster Automotriz de Querétaro; Alfredo Arzola, Director General del Clúster Automotriz de Guanajuato; y Luis Alberto González Olvera, Director del Clúster Automotriz de San Luis Potosí, reflejando la coordinación regional en favor de la industria.
El programa iniciará con el Panel Intermodal: “Puertos, rieles y rutas: estrategias para una logística intermodal competitiva”, donde participarán Paola Favela, CEO de Grupo ZEIT y Viviana Arreola, de Ferromex, a las 9:00 horas. La charla será moderada por Maribel Gaytán, de Cushman & Wakefield.
A las 10:00 horas, Modula presentará la conferencia “La automatización y los sistemas de almacenamiento vertical en el sector automotriz”, impartida por Ismael Flores, Director General de la empresa. Le seguirá la conferencia de UBER FREIGHT titulada “Mitigación de los desafíos normativos en la cadena de suministro automotriz”, a cargo de Daniel Rodríguez, Director de Cumplimiento Aduanal México, a las 11:00 horas.
A las 12:00 horas tendrá lugar el panel “La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora”, con la participación de Laura Lazcano Lemis, de ZF Group, José Miguel Torres, de GKN Automotive; José Alejandro López Ruíz, de Schaeffler; y Salvador Hernández, Director de Logística de Pirelli Planta Silao. El panel será moderado por Héctor López Santillana. Las reuniones B2B continuarán ese mismo día, de 15:00 a 18:00 horas, concluyendo con un cóctel de networking.

Segundo día de actividades
El 12 de junio, la jornada iniciará con la conferencia magistral “Aranceles automotrices y su impacto en la cadena de suministro”, a cargo del Dr. Eduardo Reyes Leal, Socio Fundador de GBI, a las 9:20 horas.
A las 10:20 horas se llevará a cabo el panel “Gestión de riesgos y continuidad operativa: cómo los operadores logísticos enfrentan disrupciones”, con la participación de René Rojas (CEO de Crossmotion), Antonio Luna (CEO de Vitti Logistics), Víctor Rodríguez (CEO de Plateros Trucking) y Feliciano González (Director de Unidad de Negocios Pirelli de Schnellecke Logistics).
Posteriormente, a las 11:30 horas, se realizarán tres talleres especializados:
● “Cómo crear un business case de tu logística interna y almacenes externos” por parte de Astrid Heyer, Gerente comercial de Schnellecke Logistics.
● “Cada Minuto Cuenta: Estrategias Para Entregas Urgentes en la Cadena de Suministro Automotriz” que será coordinado por Martha González, Mexico Time Critical Cargo Leader de XPD.
● “Soluciones tecnológicas para descarbonizar la cadena de suministro de la industria automotriz” desarrollado por José Luis Camarillo Bernardo, Business Developer and project manager de Siemens México, Centroamérica y el Caribe.
Las sesiones B2B continuarán de 12:30 a 14:30 horas, cerrando el evento con la premiación del Road 2 Logistics Challenge y el Premio Road 2 Logistics. El primero reconocerá a los proveedores logísticos que presenten soluciones innovadoras para optimizar la cadena de suministro, mientras que el segundo galardonará programas e iniciativas destacadas en logística automotriz por parte de empresas OEM y Tier 1 en México.
En un momento en que el nearshoring y la digitalización de la supply chain, incluyendo el uso de inteligencia artificial, están redefiniendo el panorama industrial, ROAD 2 Logistics Automotive 2025 se consolida como el evento clave para reunir a las empresas más influyentes del sector, fomentar la colaboración y construir juntos el futuro de la logística automotriz.
Los interesados en asistir al evento pueden hacer su registro a través del sitio web de ROAD 2 Logistics, dónde podrán encontrar más información de la agenda del evento y poder concertar citas de negocio con empresas compradoras.
🚛 Prepárate para el evento clave de logística y supply chain automotriz en México: Road 2 Logistics 2025 reunirá a líderes de compras, logística, OEMs y Tier 1 en un encuentro de alto nivel, con conferencias, B2B y networking estratégico.
