Ir al contenido
Powered by Ghost

KIA mantiene su presencia en México pese a aranceles de EE.UU.

KIA mantiene su producción y exportaciones desde Nuevo León pese a aranceles de EE.UU. Este año invertirá 2 MDD en su centro de entrenamiento. Además, ha destinado 150 MDD desde 2024 para adecuaciones en su planta.

Imagen: Brian Vieyra

Nuevo León, 27 de mayo de 2025.- La automotriz surcoreana KIA continúa con sus operaciones en México sin alteraciones, a pesar de los aranceles que ya aplica Estados Unidos a los vehículos exportados desde la planta ubicada en Pesquería, Nuevo León. Aunque la medida podría impactar los precios en el mercado estadounidense, la compañía no prevé afectaciones en los precios para el mercado mexicano.

Actualmente, el modelo K4 representa una parte central de la producción en México, y cerca del 60% de las exportaciones previstas para este año —estimadas en 280 mil unidades— corresponden a este vehículo. Aunque una porción importante de la producción se destina a Estados Unidos, el K4 también se exporta a un total de 66 países, incluyendo Canadá.

La estrategia de KIA no contempla cambios en sus importaciones desde otros países. Los modelos Sorento y Telluride provienen de Estados Unidos; Sonet y Seltos, de China; mientras que Niro, Sportage y el EV6 llegan desde Corea. La compañía considera que su red global de plantas, ubicadas en regiones como Europa e India, le permite una gran flexibilidad para adaptarse si es necesario.

Como parte de sus planes de crecimiento, KIA invertirá 2 millones de dólares este año para ampliar su centro de entrenamiento en México, el cual crecerá casi cuatro veces en tamaño y sumará tecnología de última generación. Además, su red de distribuidores concluirá este año un proceso de remodelación. Cada agencia representa una inversión de más de 15 millones de pesos, y al contar con cerca de 100 puntos de venta, el monto acumulado resulta significativo.

El año pasado, la empresa ya había destinado 150 millones de dólares a la adecuación de la planta para la producción de los modelos K3 y K4. En el mercado nacional, la nueva generación de la SUV Sportage tiene como objetivo duplicar sus ventas mensuales, pasando de 500 a mil unidades. La versión con motor de 2.5 litros es la más demandada, y también se ofrece una variante híbrida. En cuanto al precio, la actualización de esta SUV implicó un ajuste menor a los 10 mil pesos respecto al modelo anterior.

KIA mantiene su compromiso con México como centro estratégico de producción y exportación, reforzando su presencia en el país con inversiones y una oferta de productos adaptada al mercado.

Con información de El Universal y Milenio.

Comentarios

Más reciente