Ir al contenido
Powered by Ghost

El origen del crédito automotriz en México: una historia de innovación con sello Ford

En 1923, la Importadora de la Laguna creó el “Plan Ford”, el primer sistema de autofinanciamiento en México. Hoy, Ford Credit continúa esa visión con tecnología y atención personalizada para facilitar el acceso a un vehículo a miles de familias mexicanas.

Ciudad de México, 22 de julio de 2025.- En una época marcada por la incertidumbre política y económica tras la Revolución Mexicana, cuando el automóvil era un lujo inalcanzable para la mayoría de los ciudadanos, surgió en México un modelo de financiamiento que cambiaría para siempre la manera de adquirir un vehículo. Esta transformación comenzó en 1923, tres años antes de que Ford abriera su primera planta en el país, gracias a la visión de los empresarios de la Importadora de la Laguna.

Ante la necesidad de impulsar las ventas en un mercado aún reticente a adoptar el automóvil, la compañía lanzó un esquema inédito: vendió 100 “acciones” con un valor de $1,200 pesos en plata mexicana, pagaderas en doce mensualidades sin intereses. Cada mes, una rifa definía quién recibiría su auto, haciendo de la espera un juego de esperanza accesible para más personas. El plan fue promovido en la prensa como el “Plan Ford”, y ofrecía una alternativa real para cualquier persona, sin importar su ubicación geográfica.

Además de este modelo, se ofrecían cupones de descuento, rifas de boletos cuyo valor total cubría el costo del auto, y una herramienta clave: los “Cheques Ford”. Con ellos, una familia podía adquirir un vehículo en 50 semanas con pagos semanales de $20 pesos. Estas estrategias no solo acercaron la movilidad a más hogares, sino que sembraron las bases del crédito automotriz en México.

A lo largo de los años, las alternativas de financiamiento evolucionaron, pero el espíritu de innovación permaneció. Desde hace seis décadas, Ford Credit ha retomado esa misión, ahora con un equipo de más de 4,000 personas que trabajan para facilitar el acceso a un vehículo Ford. El uso de tecnología como aplicaciones móviles para realizar pagos con un clic y herramientas de inteligencia artificial para anticipar necesidades del cliente, refleja cómo la compañía ha sabido adaptarse a los tiempos sin perder su esencia.

Del “Plan Ford” al presente, la visión se mantiene firme: brindar a los mexicanos la posibilidad de tener un auto propio. Cada vehículo financiado no solo representa un contrato, sino una historia de movilidad y progreso que inició hace más de un siglo, gracias al ingenio de quienes decidieron que soñar con un auto debía ser, también, alcanzable.

Comentarios

Más reciente