
Destacados

FPA 2025: Empresas japonesas consolidan su presencia en la industria automotriz de México – Parte 2
Durante el Foro de Proveeduría Automotriz 2025, las empresas japonesas reforzaron su papel clave en México. Con innovación, inversión y compromiso, impulsaron la proveeduría automotriz y contribuyeron a elevar la competitividad del sector.

Salesforce invierte 1,000 MDD en México para acelerar la transformación digital
Salesforce invertirá mil millones de dólares en México en los próximos cinco años para fortalecer su presencia, abrir una nueva oficina en Ciudad de México y desarrollar talento en inteligencia artificial, consolidando al país como centro regional de innovación.

Inauguran en Querétaro la primera planta de hidrógeno verde en México, con inversión de 100 MDP
Querétaro inauguró la primera planta de hidrógeno verde en México, con inversión de 100 MDP. El proyecto de Gerresheimer y Cryoinfra reducirá 100 toneladas anuales de CO₂ y refuerza la transición hacia energías limpias y sostenibles.

Guanajuato consolida liderazgo automotriz con 1,557 MDD en inversiones
Guanajuato ha concretado 14 proyectos automotrices con 1,557 MDD de inversión y 4,922 empleos durante la administración de Libia Dennise García Muñoz Ledo, consolidándose como un referente de la industria automotriz en América Latina.

Isuzu construirá una nueva planta de camiones eléctricos en Carolina del Sur
Isuzu firmó un acuerdo con Accelera para el suministro de trenes motrices eléctricos integrados destinados a los camiones medianos eléctricos (BEV) de la futura serie F, que se lanzará en Estados Unidos en 2027.

FPA 2025: Empresas japonesas consolidan su presencia en la industria automotriz de México – Parte 2
Durante el Foro de Proveeduría Automotriz 2025, las empresas japonesas reforzaron su papel clave en México. Con innovación, inversión y compromiso, impulsaron la proveeduría automotriz y contribuyeron a elevar la competitividad del sector.

FPA 2025: Empresas japonesas consolidan su presencia en la industria automotriz de México – Parte 1
Las empresas japonesas consolidan su liderazgo en la industria automotriz mexicana durante el Foro de Proveeduría Automotriz 2025. Descubre cómo su innovación, inversión y compromiso fortalecen la proveeduría y elevan la competitividad del sector en México.

Planta BMW San Luis Potosí alcanza las 500 mil unidades fabricadas
BMW Group celebró la producción del vehículo número 500 mil en su planta de San Luis Potosí, un M2 CS Velvet Blue. Este logro refleja la capacidad productiva, la calidad y el compromiso del equipo que impulsa las operaciones de BMW en México.

México proyecta producir 250 mil vehículos eléctricos para finales de 2025
México se encamina a cerrar 2025 con más de 250 mil vehículos eléctricos producidos y 147 mil unidades electrificadas vendidas, según el Mapeo de Electromovilidad de Cluster Industrial B2B, consolidando su liderazgo en manufactura eléctrica regional.

Manzanillo consolida su liderazgo logístico: moviliza el 42% de la carga contenerizada del país
El puerto de Manzanillo moviliza el 42% de la carga contenerizada del país y el 57% del Pacífico mexicano. Su posición estratégica y expansión constante lo consolidan como el principal puerto de México y el tercero más importante de América Latina.

LPA debuta en México con la compra de dos almacenes logísticos en Puebla
Logistic Properties of the Americas (LPA) realizó su primera adquisición en México con dos almacenes logísticos en Puebla arrendados por DHL, marcando el inicio de su expansión regional en el corredor T-MEC.

Promologistics: La logística mexicana entre aranceles, nearshoring y e-commerce
Felipe Ordoñez, CEO de Promologistics, analiza cómo la logística mexicana enfrenta retos de aranceles, infraestructura y seguridad, al tiempo que aprovecha el nearshoring y el auge del e-commerce con innovación tecnológica y cercanía al cliente.

El empaque especializado y la revolución logística automotriz
El empaque industrial ya no es solo protección. Empresas como Eminpack lo están convirtiendo en una herramienta estratégica que reduce costos y mejora la logística automotriz.

AWS elige a startup mexicana para impulsar su innovación en IA generativa
La startup mexicana Qomplement fue seleccionada por AWS para el programa global GAIA 2025 por su innovadora solución de automatización con IA. Su participación destaca el liderazgo emergente de México en IA, pese a retos como la falta de talento digital especializado.

Salesforce invierte 1,000 MDD en México para acelerar la transformación digital
Salesforce invertirá mil millones de dólares en México en los próximos cinco años para fortalecer su presencia, abrir una nueva oficina en Ciudad de México y desarrollar talento en inteligencia artificial, consolidando al país como centro regional de innovación.

Bosch capacita a técnicos mexicanos ante el auge de vehículos eléctricos
Bosch impulsa la capacitación en electromovilidad para técnicos mexicanos ante el crecimiento de vehículos eléctricos e híbridos, formando a más de 10 mil profesionales al año y cerrando la brecha tecnológica en talleres con certificaciones CONOCER.

Trabajo híbrido sin días fijos: cuando los resultados importan más que la rutina
En un contexto donde las empresas tecnológicas invierten millones en automatización, algunas compañías plantean que la infraestructura más valiosa no está en los servidores, sino en las relaciones humanas.
Selecciones del Editor

“La inversión va a seguir llegando a Guanajuato”: Cristina Villaseñor, Secretaria de Economía, en entrevista exclusiva
En entrevista exclusiva durante el pasado Foro de Proveeduría Automotriz 2025, la secretaria de Economía de Guanajuato, Cristina Villaseñor, nos comparte una visión clara: atracción de IED con propósito, integración de pymes locales, impulso a la juventud y posicionamiento global.

Stellantis México apuesta por el desarrollo local ante aranceles y retos de contenido regional
Stellantis México avanza en la integración de proveedores locales. Su directora de Compras, Evelin Nava, detalla cómo enfrentan los aranceles, cumplen el T-MEC y preparan estrategias para conectar Tier 1 con Tier 2 y 3.

Revisión del USMCA: una oportunidad para México si fortalece su cadena de proveeduría automotriz
Ante los aranceles y la inminente revisión del USMCA, líderes de AMIA, INA y ANPACT llamaron durante el CIIAM 2025 a fortalecer la proveeduría mexicana y consolidar la integración regional automotriz.