
Economía y finanzas
Slp, uno de los principales motores industriales del país
En el 2008, la entidad se ubicó en el lugar décimo tercero del valor de producción nacional, con una participación de 2.9%; durante el año pasado escaló hasta la séptima posición, con 4.6% de contribución.
Rebasando aVeracruz, Ciudad de México, Tamaulipas, Hidalgo, Querétaro y Sonora. Arriba del estado en el sector manufacturero están el Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Coahuila, Puebla y Jalisco. En este contexto, la consultoría Oxford Business Group (OBG), en su informe The Report: San Luis Potosí 2017, destaca que la ubicación estratégica en una zona industrializada, un clima de negocios favorable y el auge del sector automotriz han convertido al estado en uno de los territorios más dinámicos y atractivos para la inversión en México. Entre las características que posicionan a San Luis Potosí entre los cinco principales destinos de inversión en México, OBG destaca su localización estratégica que favorece el almacenamiento y distribución de energía, se lee en el documento. En este sentido, un consorcio de empresas, que incluye a Kansas City Southern de México, Watco y el Grupo Valoran, ha puesto en marcha un proyecto de infraestructura a fin de conectar a la entidad federativa con las refinerías de petróleo de Texas para incrementar el suministro local de energía. La inversión privada en este tipo de proyectos contribuirá a estimular la reforma energética. Vicente Rangel Mancilla, CEO del Grupo Valoran, afirmó en el reporte que hay grandes oportunidades de inversión en el sector energético y por ello, San Luis Potosí tiene el desafío de implementar la reforma energéticacuanto antes. A lo anterior se añade que el estado es uno de los centros económicos del país: a 415 kilómetros de la Ciudad de México, a 505 de Monterrey y a 370 de Guadalajara. FUENTE: EL ECONOMISTA +